jueves, 1 de mayo de 2008

El Principito : (Libro del Mes)

Lo Esencial es invisible a los ojos:



Recuerdo en los tiempos de universidad, muchos compañeros de edades similares o mayores a la mía, hablan y mencionaban en ciertas conversaciones específicas, los libros que habían marcado su vida, ya que elegir los mejores libros es algo casi utópico. Es así que un amigo mencionó como caballo de carrera, al enorme “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Macha” otros mencionaban al mítico y maravilloso ·”Cien años de Soledad”, mi amiga se quedó con el inconmensurable “Proceso y Castillo de Kafka” yo nombré a los colosales “Crimen y Castigo” (F. Dostoievski) y “1984” (G.Orwell) gracias a él mi pasión por la lectura, y para finalizar nuestro profesor de teoría literaria nos dijo lo que todos esperábamos escuchar los libros que habían sido más significativos para su vida él dijo: Sin lugar a duda “Demian” , “Ulises” y “El Principito”. Todos callamos por algunos minutos, para reflexionar lo que nos decía, reconozco que me sorprendí cuando dijo “El Principito” no me lo esperaba! es más creo que siempre lo miré en menos, (obvio en mi jajaja) , aquel libro no había pasado por mis manos, siempre lo escuchaba nombrar y si en algún momento de mi vida lo leí, no tenía ni los más mínimos recuerdos de él. Mis compañeras alardeaban sobre el libro, tenían las más hermosas ediciones, pero esa emoción no lograba convencerme, hasta jajajá siempre hay un hasta o un pero en la vida o no?? Alguien por ahí me dijo: “Mejor es leer que no leer, después de eso te hacer la opinión”!!!. Ese mismo fin de semana, fui a la Feria del libro y me compré un Principito, de edición normal nada de extraordinario, recuerdo que costó 4.800 pesos, en los instantes que compraba el libro, un niño de alrededor de 8 a 9 años compraba uno, pero más hermoso, detrás de él una joven de mi edad, compraba el mismo mío, y para finalizar llegó un señor de edad, preguntando “Tiene el libro el principito” yo solo reí… en esos momentos me empecé a dar cuenta en con lo que realmente significaba eso que tenía entre mis manos.

Ufff….. cuando terminé de leerlo, pensé en lo ganado y perdido, creo que más de una lágrima se me derramó, no necesariamente por la historia, si no por lo que uno como individuo puede sacar de las experiencias de ese niño y hacerlo parte de sus realidad!!! Es que cuando uno está en la adolescencia o adultez, comete según mi perspectiva un enorme error, el cual es dejar de ser niño, nos ponemos graves, serios, tratamos de aparentar cosas que no somos, nos volvemos seres un poco oscuros, y querámoslo no vamos perdiendo la sensibilidad y la capacidad de asombro, y creo que lamentablemente lo hacemos conscientemente.



Como no comprender, que la vida es “Amor” como no entender que los lazos afectivos son lo que nos hace sentirnos vivos, lo que nos hace soñar en un mundo idealizado donde todos podamos compartir y ser buenas personas.. Es que eso es lo que muestra el libro, un amor puro, cristalino, transparente carente de ataduras egoísmo, eso que todos soñaríamos con tener a nuestro lado, que se aleja de ese carnal, sensual que se encuentra al levantar una piedra, y que lamentablemente hoy en día está sobre el otro, comprensivo, y entregado. Qué hermoso es amar, que hermoso, es el cariño fraternal, el de un hijo a su padre, viceversa, el de una amigo (a) hacia otro amigo (a). En lo que llevo de vida me he dado cuenta de eso, ese amor de la amistad, ese único y irrepetible, el que está más allá de los deseos o cuestionamientos, ese incondicional que puedes tener hacia un amigo o amiga, que quizás puedan haber miles, millones mejores de personas en este mundo, pero simplemente elegiste ese y no otro porque encuentras que ese es el indicado “Hermosa Amistad”. Pero además de esto, nos muestra la adultez, esas vicisitudes que tienen los “viejos” los adultos, esas grandes problemáticas que hunden a adulto y lo convierten en muchas ocasiones en un ser amargado y carente de felicidad pura.


Nunca hay que perder el corazón de niño, ni aunque tengamos muchos años, o creamos que somos más viejos, y ser imprudentes en decir, esas son cosas para niños chicos, no cometamos esos errores, tengamos siempre un lado de niño, dejemos una parte de nuestro corazón inundado por la sensibilidad, la alegría, le fe y esa ingenuidad que teníamos todos cuando éramos pequeños!!! Acaso no éramos felices,
acaso no corríamos por las calles sin mayor prejuicio, acaso no llorábamos y reíamos sin preocuparnos por lo que nos podíamos decir, es que creo que verdaderamente el ser un pequeño ser, no se cambia por nada en el mundo, la vida, es así crecemos irremediablemente y nos vamos transformando y olvidando lo que fuimos, démonos esa oportunidad de seguir siendo felices, amando y queriendo de la forma más pura y sincera, como lo es con el corazón de niño, con ojos de niño, y espíritu de niño.


P.D: No hay nada más hermoso en la vida, que la amistad, y no hay nada más puro y extraordinario del amor fraternal, ese que nunca se pierde, y ese que elije uno sobre los demás. El principito cuidó su flor, su hermosa flor, la eligió solo a ella, no importando quizás que hubieran mejores y más bellas, el verdadero amor… ese es el verdadero amor..

Recuerda lo verdaderamente esencial es invisible a los ojos.


1 comentario:

Lalioluz* dijo...

Coinsidentemente ayer por la noche o mas bien hoy por la madrugada leí por segunada veces este librito (aumque la primera vez no la recuerdo).Y es totalemnte explicito la gran cantidad de valorea que el deja.En un texto de mi blog deje claro lo maravilloso que me parecen los niños y como me gustaria volver a serlo ( soy chica aun, pero creo que hace tiempo deje de ser niña..jaja).Bueno el principito es el retrato de lo que son los niños, todo le tiempo preguntan el por que de la cosas y por otro lado prefieren las cosas simples.
El principito visita seres de l actualidad que viven en su planeta, seres solos y obsecionados con ellos mismo, seres egocentricos y sin rasones d epeso mas que ellos sentirse bien y satisfechos. El personaje del REY para que quiere reinar y sobre que reina?? esta solo, todos en lagun momento queremos sentirnos reyes para mandar y gobernar, sobre que?? para que??..nadie sabe solo queremos sentirnos superioires.El vanidozo ..solo quiere que lo adoren, tambien con un fin de superioridad.El borracho no sab elo que hace ni para quelo hace. El hjombre de negocios...el hoy comun hombre de negocios..solo tarbaja..trabaja..tabaja..para que si esta solo, para que quiere dinero si no lo ocupa?? ...lamentablemente he sido victima de una hombre de negocios mas bien una mujer de negocios jjaaja.El personaje que mas le gusto al principito y a mi fue le farolero el unico hombre que trabaja y se sacrifica pensando en los demas.El unico que sale de ehgoncentrismo. Los niños no le encuentran suficiente sentido a estas situaciones, que en la sociedad actual estan presentes y nos hacen pasar por alto estos analisis.Un buen libro para adulto y adultos que hoy no quieren tener hijos, posibles hombres de negocios y reyes.Lo que le falta a esta sociedad son faroleros(no excesivamente faroleros),pero personas que tambien piensen en los otros (creo tener algo de farolera jajaja).
En cuanto los lazos de amistad, en mi corta vida creo haber tenido buenos amigos, aun no sufro la traicion y aun no he sido un piloto en el desierto, pero me falta mucho para llegar a ser un principito.
Apenas lei la palabra zorro me acorde de un trabajo que hicimos en religion con respectoa este texto... el domesticar..que dificil se resulta domesticay crear lazos en la actualidad, los amigos que tengo son desde mucho tiempo y son seres unicos y distintos a mi al igual que usted creo en la amistad y la protejo.Amo a mis amigas y no las quiero perder y si cada noche tubiese que ponerlas en un globo de vidrio creame que lo haria.
Que estes muy bien.
SAludos.