jueves, 14 de febrero de 2008

Desmitificando en amor: Parte I


Hasta el último momento de nuetras vidas... quierámoslo o no...

Este es uno de esos temas que simplemente no se puede resolver, ¿Qué es amor? Existe esa palabra? Y si existe ¿cómo es?. Primeramente el solo hecho de que exista este concepto significa que algo hay o no? A través de los años he reflexionado y vuelto a reflexionar, a pesar de esto, no he podido aún llegar a tener una posición clara al respecto. Son las ideas confusas, las experiencias de cercanos, y algunas personales que me hacen dudar de este eterno tema. Pero intentemos hablar y reflexionar acerca del tema sin mayor pretensión que el de jugar un momento.

A lo largo de la historia, múltiples personas se han referido al tema, desde insignificantes como quien escribe, hasta grandes intelectuales de las letras, a mi percepción todo está dicho, sin embrago la forma es la que puede variar. Siempre he creído y lo confirmo ahora, que el amor si existe!!! el punto es de ¿qué forma? y si es tan hermoso como se muestra por la sociedad “común”. No dudo en decir que es un sentimiento, es algo profundo, entre otras cosas, solo hay que ver cómo una madre daría la vida por su hijo, cómo existe ese amor que hace tener amigos para toda la vida, el sentimiento al padre, a la madre, a dios entre otros. Mi punto de discusión es el siguiente y lo planteo en forma de problemática: “siempre se ha asociado a que estar con alguien, sea este en matrimonio, pololeo u otras denominaciones conlleva la felicidad, puede ser, y cuando alguien se encuentra “solo” (entendiendo que soledad lo relacionan con estar con alguien) es que carece de felicidad o es analizado como un individuo sea hombre o mujer que le falta algo para completar esa felicidad, y eso que le falta es el denominado amor de pareja.

Pasan los años y llegó a la confirmación de mi hipótesis, si bien existe el amor, igualmente puede ser bello, y marcar la vida de una persona no es un principio fundamental para la felicidad de una persona. Todos alguna vez nos hemos “enfermados” como dice el quijote estar enamorado es “un estado de locura parcial, donde la persona se aleja de la razón y prima la sin razón” a quien no le ha pasado?. Creo que a muchos, pero esto no es matemática no es ACOMPAÑADO = FELICIDAD. (NO NECESARIAMENTE) se que para muchos la idea de estar solo suena fuerte, algunos no podrían ni si quiera pensarlo, hasta para mi resulta algo complejo, aunque no descabellado de cuestionar, de hecho lo he llegado analizar en múltiples conversaciones. También hay que tener en cuenta que definitivamente hay personas más fuertes que otras o que podrían llegar a ser felices sin la necesidad permanente de una compañía amorosa al lado, no digo que yo pueda, pero me rebelo ante la imposibilidad de hacerlo, me niego a la ecuación antes dada, es que hay cosas hermosas en la vida, por las cuales ser felices igualmente y que no necesariamente estar relacionadas con el enamorarse, casarse etc., solo hay que encontrarlas en lo profundo de su corazón y ya está!!!. Igualmente creo que esta sociedad ayuda a crear llámenle tanto estereotipos como arquetipos que nos hacen actuar de una u otra manera. Para aclarar definitivamente afirmo que el amor existe, pero no es una necesidad vital. Es así, que el amor no es un ingrediente indispensable para la receta de la felicidad. No es la última Coca-Cola del desierto. No lo inventó la reina del arroz con pollo. No hace que las mañanas sean más o menos frías, o que las noches sean más cortas o menos largas. No nos hace mejores, pero puede hacernos peores. No ganamos nada cuando lo aceptamos, pero perdemos todo cuando se nos escapa de las manos. ¿Por qué razón arriesgarlo todo por algo tan vago, cuando nos podemos garantizar la felicidad eterna planificando nuestro futuro con precisión científica? ¿Por qué abrir las puertas al desequilibrio sentimental, cuando la seguridad emocional nos espera a la vuelta de la esquina?

El amor no idílico no existe o sí?. “Por lo menos no en esta vida, no en este planeta, no en esta realidad. No existe en la profundidad de su mirada. Nunca ha estado en la ternura de sus besos, ni en el calor de sus caricias. No se esconde en mi cabeza cuando recuerdo su respiración, ni camina por mi espalda, como lo hacen sus dedos, cuando no está. No alimenta de suspiros mis pulmones, porque no se pasea la ciudad. No acelera mi corazón porque no le doy cuerda, ni dejo la rienda suelta para que paste a libertad.”

“Cada vez que lo pienso, más convencido estoy que si bien el amor ensoñado no existe, y que quizás solo quizás se pueda vivir sin él, veo como algo imposible el poder escapar de sus manos, me incluyo en eso… me incluyo…. (Lo escrito acá no necesariamente es lo que verdaderamente pienso, todo depende…. Como todo en la vida, como todo)

Agradecimientos a todas las personas que cooperaron en darme la opinión, especiales a la estimada “Chantal” y a otros seres tanto humanos como vivos..

1 comentario:

Anónimo dijo...

Uff..difíciL.. reflexionar sobre el tema expuesto...creo qe si fuera así, existirían unas 300 Partes mínimo en su blog.
Es tarde; ni tan tarde..casi las 1 de la mañana, mientras leía concordaba con ud. Es una cuestión tan perceptiva; al extremo de que mujeres dejan qe las maltraten de forma física y horrorosamente psicológica..sólo pk "Lo amo."
Cuando aprenderemos qe amar es tan difícil...- "¿Por qué razón arriesgarlo todo por algo tan vago, cuando nos podemos garantizar la felicidad eterna planificando nuestro futuro con precisión científica? ¿Por qué abrir las puertas al desequilibrio sentimental, cuando la seguridad emocional nos espera a la vuelta de la esquina?" (Claudio Vera)
En esto concuerdo totalmente con Quijote... no existe la razón; no hay analisis previo, nos enfermamos y así tal, sin nuestro concentimiento.
Me da miedo amar.No quiero enfermar...No quiero depender de sus besos, sus abrazos, su complicidad, su compañía, su día a día... no quiero racionalmente; Pero que hacemos con el otro lado de la moneda qe como seres humanos qe somos (creo) el sentirse amado llega a tal punto de satisfacción qe explotamos. Lanzamos por la borda todo seguro de vida qe `podemos crearnos.Y no hablo de aqueL seguro qe se paga con dinero.
Ese seguro de vida se paga con dos opciones:
1-.La mayor felicidad momentánea, qe es poder disfrutar los magníficos placeres de la vida más aún, con la complicidad en todo ámbito con la persona "amada" o
2-.Se paga con la enorme consecuencia y enfermedad que provoca tener que seguir viviendo... pero ya SÖLO..No se lo recomiendo a nadie...conocer al maldito puto ladrón de escasos suspiros en corazones con taquicardia.
Tanto qe reflexionar.. tanto qe analizar...tantas ideas, contradicciones, inexplicaciones...
Pero qe más da...Hay qe caminar lentito.. bien despacito con la intención de qe así , todo se vea mejor. Si nos colocamos gafas de sol, aún mejor, la gente no se da cuenta de qe ESPIAMOS sip. Porque me gusta espiar. me gusta sonreír. Porque moriré riéndo.
No cambio & fuera !