martes, 12 de febrero de 2008

"La vieja escuela de la música"

Una verdadera pasión


Este tema ha sido de largo aliento en diferentes lugares y con diferentes individuos, si bien no se ha llegado a consenso, para mí está más que claro: la vieja escuela de la música aunque a falta de tecnología, nunca será derrotada.


En más de una oportunidad, he tocado el tema con un par de amigos e incluso alumnos, que osan decir me encanta la música y peor aún dicen llamarse fanáticos de la música (mujeres y hombres por igual). Es en ese mismo instante me empiezo a enfadar y les digo ustedes no saben lo que eso!!!, y empiezo a decir lo siguiente? Cuantos Cd o
Cassette originales tienes? Has juntado alguna vez peso a peso para ir a un concierto? Has robado plata para comprarte el último Cd que está a punto de salir al mercado? Has hecho una fila desde la mañana para alcanzar el cd que tanto quieres? Obviamente no, los nuevos estandartes no tienen idea de lo que es eso, son hijos débiles de la tecnología y del psicopático internet. Dicen tener toda la música de su artista preferido, pero bajada de internet? (jajaja plop!!!) Donde está la pasión? Donde está el cariño por tener una cajita original y todas las fotos? , además de la carátula respectiva (original) de cada grupo. Esto no tiene que ver con tener más o menos recursos, se trata de algo llamado pasión o verdadero fanatismo por algo!!. ( la razón de la sin razón)


Es que no puedo dejar de recordar cuántos cassettes adquirí y en el peor de los casos se comparaba uno “cromo” de alto sonido que costaba como $2.000 pesos, para que la fidelidad de lo que se grabara sea óptima. Cuántos cantantes y grupos no pasaron tanto por mi querido personal estero, y como su sucesor ya evolucionado, discman Sony.


Si nos referimos a la parte monetaria algunos dirán ¿para qué? ¿Es gastar plata de puro gusto? Ahora la gran mayoría de los Cd no pasan de los $5.000, en mis tiempos un Cd alcanzaba fácilmente como promedio los $ 10.000 por lo bajo., pero daba lo mismo, se iba al negocio el mismo día que salía a la venta para llegar a escucharlo rápidamente a la casa, para de esa forma poder dormir en paz. Es así que después de varios años llegué a poseer colecciones enteras, y más de 200 CD originales y más de 50 cassette, con el tiempo se han ido perdiendo, pero aún sobreviven muchos.


Tecnología, salen mp3, mp4, I pod y se van olvidando los Discman, no hay comparación en un Discman se escucha mejor la música, hay mejor sonido y se acabó!!!. Ahora se cargan en el computador, o las pilas son recargables, eso es lo único bueno, sino aún tendría que estar dándole vueltas al cassette con un lápiz para adelantarlo y retrocederlo para que así no se acabe la pila en medio del transcurso del viaje. Quizás la tecnología pueda servir para algo, quizás pueda facilitarnos las cosas, pero nunca se comparará con la vieja escuela.


"Incluso si tuviera que darle vueltas al
cassette
para no gastar pilas".

1 comentario:

Anónimo dijo...

ud nunka me pregunto ke kuantos cd o casete tenia.! :D